Simbiontes
Cada loco con su tema   

Blog |  Acerca de...  |  Asuntos recurrentes  | 

Sobre la recuperación de datos

NcR , Jueves 23 de Noviembre de 2006 |  0 Comentarios
Archivado en: Nosotros mismos

Hace ya unos cuantos meses, allá por el mes de febrero, escribí un post sobre como recuperar datos de un disco duro que había sido formateado. El Post fue resultado de la evaluación de productos que realicé para poder recuperar unos datos que había perdido en un ordenador. Durante estos meses, han sido unos cuantos los comentarios, y mensajes de correo que hemos recibido en los cuales se nos solicita que suministremos la aplicación por correo electrónico, cracks, keygens o similares. A todos ellos, quisiera transmitirles el comentario que mi compañero El Malvado Acidonitrix publicó en dicho post, y que...

Hace ya unos cuantos meses, allá por el mes de febrero, escribí un post sobre como recuperar datos de un disco duro que había sido formateado. El Post fue resultado de la evaluación de productos que realicé para poder recuperar unos datos que había perdido en un ordenador.

Durante estos meses, han sido unos cuantos los comentarios, y mensajes de correo que hemos recibido en los cuales se nos solicita que suministremos la aplicación por correo electrónico, cracks, keygens o similares.

A todos ellos, quisiera transmitirles el comentario que mi compañero El Malvado Acidonitrix publicó en dicho post, y que suscribo completamente.

"Caballeros:

suponemos que, dados los problemas que os tribulan, sería demasiado pediros un poco de sangre fría, y tras un breve calentón descartaremos que sois unos caraduras.

Todo el mundo debería tener copias de seguridad de sus archivos importantes en distintos sitios, pero casi nadie lo hace por pereza, comodidad, desidia... quién sabe. En fin, llegado el caso os encontráis en un apuro. Hay versiones de prueba de esos programas. Podéis evaluarlos, comprobar si verdaderamente recuperan lo datos como dicen y como os interesa y, posteriormente, pagar la licencia para que lo hagan.

Ciertamente, la licencia vale un dinero, pero no es demasiado, teniendo en cuenta lo caro que saldría no titularse, no poder recuperar un fichero, etcétera. De hecho, si nadie pagara su precio, nadie haría el programa y nadie podría recuperar ningún dato. No está mal, ¿eh?

El programa no da problemas, no es peligroso, no rompe nada. Normalmente está en inglés, un idioma que no es accesible a todo el mundo: de todas formas, siempre puedes pedir ayuda a alguien que esté cerca, en el trabajo, amigos, conocidos, universidad, etc.

Si alguien que lea esto nunca ha tenido problemas por un borrado accidental de ficheros, ya puede imaginarse lo que se siente. Sacad copias de seguridad de lo importante y guardadlas en otro lado. Por ejemplo, en una cuenta de Gmail. Y tened a mano un programa de recuperación.

Aprended a usar vuestro ordenador. Sé que suena muy chulesco, pero tenéis que saber lo que ningún anuncio os dirá: son complejos y a veces fallan. No son fáciles, ni intuitivos ni totalmente fiables. Hay que aprender mucho y dedicar esfuerzo. Si lo pensáis con detenimiento, veréis que algo tan importante en vuestra vida bien merece que se le dedique un esfuerzo y se le mire sin complacencia."

Entiendo la frustración y la rabia que supone la perdida de unos datos importante, pero como se indicaba en el post, existen un montón de soluciones que permiten recuperar datos, y cuya evaluación es gratuita. Considero que la recuperación de cualquier dato como los que planteáis en los comentarios (ficheros de correo, documento de una tesis, etc.) bien valen los 40$, 50$ o 70$ que cuesta una licencia de cualquiera de los productos evaluados, por lo cual, os pido por favor que dejéis de pedirnos que os remitamos ninguna aplicación.

Escuchando: Brian Eno and David Byrne - A Secret Life. My Life in the bush of ghosts (1981/2006)

Información: (beta)

Notas relacionadas:

Sobre la recuperación de datos |

Palabras clave:

Data Recovery, File Scavenger, Recover My Files, Ontrack EasyRecovery, Phoenix Stellar, Iolo Search and Recover, GetDataBack NTFS, Recuperar información, Formateo, Business Pain,

Categorías:

Nosotros mismos

Sin comentarios


Enviar un comentario










Recordar información personal en este PC...







Mostrar búsqueda avanzadaActivar búsqueda avanzada

Bienvenido al repositorio de los simbiontes

Una página colectiva y ecléctica para comentar y apuntar cosas.

Estás viendo los archivos de Noviembre de 2006. Visita la portada para ver las últimas notas.

Sugerencias de lectura

Los simbiontes hablan de...

Sugerencias de lectura

Si quieres curiosear, puedes consultar:

  • todas las entradas archivadas por categoría (abstract).
  • Las entradas ordenadas mensualmente.
  • Suscribirte a los feeds (más abajo).
  • Lo que vienen buscando otras personas.
  • Si lo prefieres, puedes ver la portada en el formato anterior.
  • ...o leer la presentación para saber qué es esto y si puedes fiarte o no de lo que aquí se dice, y por qué pensamos que esto no es un blog aunque lo llamemos así para entendernos entre nosotros.

Sindicación RSS

  • ¿Qué es un feed?
  • Agregadores recomentados

Lecturas edificantes y tráfico de influencias

La tira Ecol

Tira Ecol

http://tira.escomposlinux.org
La tira ecol ha vuelto.