En ocasiones es necesario detectar si la URL de una página llega con una almohadilla (o ancla/anchor). Por ejemplo para resaltar un elemento, ya que una URL que se carga de esa manera atrae la atención del usuario a un punto concreto, pero es posible que ese punto esté rodeado de un montón de contenido. En lenguajes de servidor se puede despiezar la URL por completo salvo el hash, es decir, lo que viene con la opcional almohadilla. La justificación de este comportamiento es que se trata de una señal del navegador para el navegador que el servidor ignora. Por tanto, el tratamiento de un ancla debe realizarse en el lado de cliente. Mediante las funciones del DOM es posible identificar un elemento por su ID y de ahí efectuar alguna operación como, por ejemplo, modificar el estilo por defecto.
Javascript ofrece dos propiedades de interés para el elemento document:
El referrer llega de esta manera:
document.referrer
. En este ejemplo no lo usamos, pero es un buen sitio para apuntarlo.
El hash se obtiene así:
document.location.hash
.
Supongamos que deseamos resaltar un elemento identificado por un ID
que lleva asociado un ancla con el atributo name
correlativo: por ejemplo <a name="58"></a>
asociado a un div
con el id 58. En nuestro caso, al final del HTML colocamos un script. Ponerlo al final nos garantiza que se ejecutará cuando haya cargado casi toda la página (a falta del cierre del body y del documento, ya que no es conveniente poner algo fuera de los límites formales del documento salvo que tengas claro lo que haces).
< script languaje = "javascript" >
// verificar si viene un ancla
if (document.location.hash != "")
{
// quitar la almohadilla
var idelemento = document.location.hash.replace("#","");
// modificar el estilo del elemento
document.getElementById(idelemento). style.backgroundColor = '#FC9'; }
</ script >
</ body >
</ html >
Hola.
Muy bueno el artículo. Lo malo es que lo que andaba buscando era precisamente el referrer del que no has puesto ejemplo.
Estoy intentando usarlo pero o lo estoy haciendo mal o no está funcionando.
Un saludo.
Una página colectiva y ecléctica para comentar y apuntar cosas.
Estás viendo los archivos de Julio de 2005. Visita la portada para ver las últimas notas.
Si quieres curiosear, puedes consultar:
http://tira.escomposlinux.org
La tira ecol ha vuelto.