The music-room in the governor's house at Port Mahon, a tall, handsome, pillared octagon, was filled with the triumphant first movement of Locatelli's C major quartet.
Dice la wikipedia que la obra más conocida de Pietro Locatelli no existe. En las primeras líneas de Capitán de mar y guerra, Patrick O'Brian menciona un cuarteto, pero no se conservan ni conocen cuartetos de Locatelli. Cabe pensar que O'Brian improvisó, no tenía referencias fiables a mano, o simplemente se equivocó y luego no quiso corregir. Pero, ¿acaso existe una pieza triunfante y vigorizante de Locatelli que pudo inspirar a O'Brian?
Locatelli no es muy conocido, tal vez porque Vivaldi eclipsa a sus coetáneos. Violinista virtuoso y discípulo de Corelli, probablemente sus obras de cámara son demasiado complejas y generalmente se arruinan por falta de química. (Aquí siempre hemos defendido la teoría de que hay que entender el periodo y conectar con el compositor, aunque sea quinientos años más viejo que tú, para que interpretes decentemente).
Hay unos tesoros dispersos por ahí en los que es posible escarbar y encontrar algunas joyas como las que se desglosan a continuación: la sonata en Do menor (Op. 6 No. 5) y la sonata en Sol mayor (Op. 5 No.1), ambas para violín y bajo continuo, interpretadas con un garbo escalofriante por Philarmonia Virtuosi. No están en la banda sonora de la película, pero en este disco del sello ESS.A.Y. se pueden escuchar: Musical Evenings with the Captain. Los mitómanos encontrarán, además, que las notas del libreto son de POB.
Si hay que elucubrar sobre el movimiento triunfante que inspiró a O'Brian, me quedaría con el segundo de la sonata en Do, o, especialmente, el tercero de la sonata en Sol. Y sobre los intérpretes, una agrupación de cámara neoyorquina, justifican un viaje de quinientos kilómetros para escucharlos. Dado que ESS.A.Y es su propio sello discográfico y que tienen una sección sólo para POB y que consiguieron que este les hiciera las notas del libreto, seguramente son así mismo mitómanos de O'Brian, lo que explica la devoción y la química y los resultados.
Otro día hablamos de precursores de la ópera barroca, química y Curtis, ¡el tipo que hace que hasta los recitativos sean divertidos!
Una página colectiva y ecléctica para comentar y apuntar cosas.
Estás viendo los archivos de Junio de 2007. Visita la portada para ver las últimas notas.
Si quieres curiosear, puedes consultar:
http://tira.escomposlinux.org
La tira ecol ha vuelto.